AEPDRON en Drone City Connect 2025: Un evento clave para la evolución del sector dron en España

La Asociación Española de Pilotos de Dron (AEPDRON®) tuvo un papel protagónico en Drone City Connect 2025, un evento que reunió a los principales actores del sector de los drones en Madrid. La jornada se desarrolló el pasado 26 de febrero en La Nave, un espacio reconocido por albergar eventos de innovación tecnológica, y contó con la asistencia de cientos de profesionales y entusiastas de la industria.

AEPDRON® lideró una de las mesas redondas más destacadas del evento, titulada «Talento y liderazgo: claves para impulsar y revolucionar la industria dron». Durante esta sesión, su presidente, José Antonio Parra, resaltó la importancia de la profesionalización del sector y la necesidad de fortalecer la formación continua de los pilotos de drones en España. «Es fundamental que los pilotos estén preparados no solo técnicamente, sino también en regulaciones y ética profesional para garantizar un sector más seguro y eficiente», señaló Parra, según destacó un medio especializado.

La asociación también participó activamente en la zona de demostraciones en vivo, presentando un acercamiento al proyecto social Droneterapia®. Las otras empresas hicieron demostraciones de aplicaciones prácticas de los drones en diferentes sectores, como la seguridad, la inspección industrial y la respuesta ante emergencias. Estas exhibiciones permitieron a los asistentes conocer de primera mano las capacidades y avances tecnológicos que están marcando el futuro del sector.

El evento también contó con diversas mesas redondas que abordaron temas clave en la industria:

  • Regulación y UAM: Retos y Oportunidades para la Ciudad del Futuro: Esta mesa contó con la participación de Julián Gallego, Director de Desarrollo de Negocio de EC en Alter Technology, quien resaltó la importancia de la profesionalización del sector. Se discutieron los desafíos regulatorios y la necesidad de infraestructura como vertipuertos para la integración efectiva de los drones en el ecosistema urbano.

  • Drones en emergencias y sanidad: Los expertos de la Policía Municipal de Madrid, la Asociación de Seguridad y Emergencias con RPAS (Asemerpas) y otros profesionales analizaron el uso de drones en situaciones críticas. Se presentaron casos prácticos donde los drones facilitaron transporte de órganos y medicamentos, además de su papel clave en operaciones de rescate e incendios forestales.

  • Plataformas autónomas y logística: Representantes del Centro Español de Logística (CEL) y CITET discutieron cómo las plataformas autónomas pueden optimizar la cadena de suministro y reducir costos. Se analizaron ejemplos exitosos de integración de drones en almacenes automatizados y la importancia de la inteligencia artificial en la gestión del tráfico aéreo.

Drone City Connect 2025 abordó temas clave como la regulación y certificación de operaciones, el uso de drones en la gestión de emergencias y el desarrollo de plataformas autónomas para optimizar la logística y el transporte. AEPDRON® reafirmó su compromiso con la promoción de buenas prácticas en la operación de drones y la integración de tecnologías innovadoras que impulsen el crecimiento del sector.

La participación de AEPDRON® en este evento refuerza su posición como una organización clave en la industria, comprometida con el desarrollo de normativas y la formación de pilotos altamente capacitados. Como resaltó otro medio del sector, «la presencia de AEPDRON® en eventos de esta magnitud demuestra su papel fundamental en la evolución de la industria dron en España». Sin duda, Drone City Connect 2025 ha sido una plataforma estratégica para continuar impulsando la innovación y el crecimiento del ecosistema de drones en el país.

Categorías

es_ESSpanish